¿Qué es la UNE 19601?

La Norma UNE 19601 es un estándar en materia de Compliance Penal que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión en esta materia. Su contenido cubre las necesidades del Código Penal español y, además, incorpora una serie de buenas prácticas contempladas en los estándares internacionales (Normas ISO 19600 e ISO 37001). El objetivo de la norma UNE 19601 es establecer mecanismos efectivos que permitan facilitar la prevención, detección y reacción ante riesgos de naturaleza penal.

La UNE 19601 establece el marco de referencia de los Sistemas de Gestión de Compliance Penal.

¿En qué consiste una auditoría de Compliance Penal?

Consiste en la revisión de las políticas, procedimientos y controles del Sistema de Gestión de Compliance Penal para verificar su adecuación a los puntos que componen la norma UNE 19601. Así, el objetivo es revisar las medidas de control y prevención de delitos implementadas por la organización con el fin de mitigar los riesgos penales.

La auditoría interna de Compliance Penal según la norma UNE 19601 cuenta con las siguientes fases:

  • Recopilación y análisis de la documentación del Sistema de Gestión y otra información de la entidad para la contextualización de la auditoría.
  • Verificación del cumplimiento de los requisitos descritos en los puntos de la norma UNE 19601.
  • Verificación de controles relacionados con los riesgos penales y posible comisión de delitos en el seno de la organización, valorando el nivel de eficacia en su implementación y mitigación.
  • Elaboración y entrega del Informe de Auditoría, según los requisitos de la UNE 19601, que recogerá los hallazgos de auditoría, las Observaciones y las No Conformidades correspondientes.

¿Por qué es necesario realizar una auditoría de Compliance Penal?

La auditoría interna del Sistema de Gestión de Compliance Penal es un requisito de la norma UNE 19601. Esta auditoría debe realizarse con carácter previo a la auditoría de certificación o de seguimiento correspondiente.

En las auditorías internas se podrán detectar las desviaciones u oportunidades de mejora del Sistema de Gestión de Compliance Penal.

Asimismo, estas auditorías sirven como prueba de cumplimiento, es decir, que las políticas y medidas implantadas por las organizaciones son ejecutadas de manera eficaz.

¿Cuáles son los beneficios de realizar estas auditorías?

  • Posibilidad de atenuar o exonerar la responsabilidad legal y penal de las personas jurídicas. A través de estas auditorías se puede demostrar que la organización ha dispuesto medios de prevención y control en el ámbito del Compliance.
  • Verificar la adecuación del sistema, su nivel de implementación y su eficacia.
  • Garantizar la superación de las autorías de certificación o de seguimiento
  • Disponer de independencia y objetividad en la evaluación del sistema.

EN KEY AUDITORS somos auditores expertos en Compliance y disponemos de una amplia experiencia en auditoría y procesos de certificación bajo la norma UNE 19601. Por ello, podemos ayudar a cualquier tipo de organización a verificar la efectividad de su Sistema de Gestión de Compliance Penal y cumplir con el requisito de la auditoría interna. ¡Contacta con nosotros!